Skip to Main Content

las sonrisas saludables comienzan con un buen cuidado bucal

La salud bucal es importante para todos.

Las visitas regulares al dentista, junto con el cepillado diario y el uso del hilo dental, mantienen la boca libre de bacterias. Esto reduce el riesgo de tener problemas de salud más graves, como enfermedad de las encías, enfermedad cardíaca, neumonía y problemas durante el embarazo.

 

Los beneficios dentales de Meridian le dan a toda su familia un motivo para sonreír.

  • Dos exámenes bucales y limpiezas de dientes gratis por año. Para encontrar un proveedor cercano, visite el sitio web de Meridian o llame al 866-606-3700 (TTY: 711)
  • Transporte de ida y vuelta gratis a su cita médica. Programe un viaje gratis llamando al 866-796-1165
  • Incentivos para los afiliados que califiquen
  • Visite nuestra página Healthy Rewards para obtener más detalles sobre dónde puede gastar sus recompensas

Para bebés: comience la higiene dental lo antes posible.

  • Limpie la boca del bebé dos veces al día, después de la primera vez que lo alimente y antes de acostarlo. Limpie las encías con un paño limpio para eliminar las bacterias y el azúcar
  • Evite acostar al bebé con un biberón de leche o jugo. La leche o los jugos pueden acumularse alrededor de los dientes y causar caries graves

  • Cepille los dientes del bebé dos veces al día con un cepillo de dientes pequeño de cerdas suaves y agua

  • Visite a un dentista para detectar cualquier problema desde el principio
  • Hable con el dentista sobre el uso de una pasta de dientes a base de flúor y la aplicación de flúor en los dientes del bebé

Para niños: Establezca una rutina y haga que sea divertida.

  • Aliente a los niños a cepillarse los dientes dos veces al día, por la mañana y justo antes de acostarse. Use pasta de dientes con flúor
  • Cepillarse correctamente. Los niños deben tomarse su tiempo y realizar movimientos suaves y circulares. También deben cepillarse suavemente la lengua

  • Deben usar hilo dental una vez al día para eliminar las partículas de alimentos y reducir la placa

  • El enjuague bucal puede ayudar a reducir el ácido en la boca. Puede limpiar zonas difíciles de cepillar y fortalecer los dientes

  • Evite los refrigerios frecuentes entre comidas y limite los alimentos con azúcares agregados

  • Los niños deben visitar al dentista al menos dos veces al año para limpiezas y controles. El dentista puede buscar caries y posibles problemas de salud bucal

Para adultos: Convierta el cepillado en una parte de su rutina de salud general.

  • Cepíllese durante un total de dos minutos cada vez
  • Utilice un cepillo de cerdas suaves y pasta de dientes con flúor

  • Use hilo dental al menos una vez al día para eliminar las partículas de alimentos y la placa que pueden provocar caries y enfermedad de las encías

  • El enjuague bucal ayuda a eliminar las partículas de alimentos que quedan después de cepillarse y usar hilo dental

  • Evite los refrigerios frecuentes entre comidas y limite los alimentos con azúcares agregados

  • Cada tres o cuatro meses, o antes si se desgastan las cerdas

  • Visite a su dentista dos veces al año para asegurarse de que sus dientes y encías estén sanos

  • Todas las formas de tabaco, incluidos los cigarrillos y el tabaco sin humo, causan cáncer bucal, enfermedad de las encías y otros problemas de salud bucal

Durante el embarazo: mantenga sus hábitos de cepillado para protegerse usted y proteger a su bebé.

  • Esta es la mejor manera de evitar que proliferen bacterias nocivas. Si no se cepilla, las bacterias nocivas pueden transmitirse al bebé una vez que nace

  • Use hilo dental al menos una vez al día para eliminar las partículas de alimentos y la placa que pueden provocar caries y enfermedad de las encías

  • Si tiene náuseas matutinas, enjuáguese la boca con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua después de vomitar. Esto ayuda a eliminar el ácido y mantiene seguro el esmalte de los dientes

  • Es posible que sea más propensa a tener enfermedad de las encías y caries cuando está embarazada. Estas pueden transmitirse al bebé y pueden afectar su salud.
  • Ver a un dentista durante el embarazo es totalmente seguro. Es recomendable hacerlo antes de que nazca el bebé y esté demasiado ocupada

Para necesidades especiales: es posible que otra persona deba ayudar con el cepillado.

  • Es posible que deba modificar el cepillo de dientes para adaptarlo a las limitaciones físicas. Si la persona no puede cepillarse los dientes, es posible que el cuidador deba hacerlo

  • El uso de hilo dental puede ser un desafío. Es posible que el cuidador deba hacer la limpieza con hilo dental. Busque ayudas como soportes para hilo dental o aplicadores de hilo dental

  • Las limpiezas y exámenes regulares son una parte importante para mantener una buena salud bucal
  • Es posible que a la persona a la que cuida le lleve un tiempo sentirse cómoda en el consultorio del dentista
  • Es una buena idea programar una visita para “conocerse” sin que se realice ningún tratamiento. Puede ayudar a la persona a sentirse más cómoda con el consultorio y el examen antes de una visita real

No deje que el miedo le impida visitar al dentista.

Ya sea que vaya al dentista por primera vez o que regrese después de algunos años sin haber hecho visitas regulares, hay consejos que puede usar para aliviar sus preocupaciones.

  • Informe a su dentista lo que le preocupa antes de que comience el examen. Podrá aliviar la ansiedad y los miedos explicando lo que está haciendo
  • Consulte al dentista en un momento menos ajetreado del día, cuando haya menos personas y herramientas que hacen ruido que podrían desencadenar ansiedad
  • Pida a un amigo o a un ser querido que le acompañe durante su cita