Manejo de la enfermedad renal crónica
nutrientes clave para controlar en la enfermedad renal crónica (ERC)
Si tienes ERC, los riñones no pueden filtrar los desechos correctamente. Manejar ciertos nutrientes ayuda a reducir el esfuerzo de los riñones y a mantenerte más saludable.
1. Sodio (sal)
- Demasiado sodio causa acumulación de líquido, hinchazón y presión arterial alta.
- Usa hierbas y especias en lugar de sal.
- Tu médico o nutricionista te dirá cuánto sodio es seguro.
2. Potasio
- Necesario para los músculos y el corazón, pero demasiado o muy poco es peligroso.
- Se encuentra en bananas, naranjas, papas, leche y carne.
- Tus necesidades de potasio dependen de tu función renal y tus medicamentos.
3. Fósforo
- Los niveles altos pueden debilitar los huesos.
- Se encuentra en lácteos, alimentos procesados y refrescos.
- Revisa las etiquetas de los alimentos para ver si contienen ingredientes con “fos”.
4. Calcio
- A menudo viene con el fósforo, por lo que el equilibrio es clave.
- No tomes suplementos de calcio o vitamina D sin consultar a tu médico.
5. Proteína
- Necesario para los músculos y para la sanación, pero demasiado puede generar problemas para los riñones.
- Las proteínas verduras (frijoles, frutos secos) generan menos problemas para los riñones que en la carne.
- La cantidad ideal de proteína depende de la edad, peso y condición renal.
6. Líquidos
- ERC temprana: generalmente sin límite de líquido.
- Etapas posteriores: es posible que debas limitar los líquidos si tienes hinchazón o produces menos orina.
- Los líquidos incluyen sopas, hielo y cualquier líquido a temperatura ambiente.